Mujeres de La Peña se convirtieron en expertas ceramistas de la cultura indígena

Más de 20 mujeres rurales participaron activamente en un curso de capacitación sobre cerámica roja y esmaltada, realizado en el Centro Comunitario y Cultural del sector La Peña, en Nogales. Esta iniciativa se concretó gracias a las becas laborales que entrega el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, con recursos excedentes de la empresa Sopraval.

Durante dos meses, las usuarias aprendieron a tornear, formar objetos de greda útiles y de uso cotidiano con diseños indígenas, de las culturas diaguitas y de Aconcagua. A su vez, hoy saben desarrollar distintas técnicas propias de los antiguos habitantes de La Peña.

El concepto tras este exitoso curso consistió en aprender haciendo, en el sentido de aplicar los rebajes y el torno al mismo tiempo, para juntar productos y hornearlos después de un tiempo, una vez que estos alcancen la humedad deseada.

Cabe mencionar que esta iniciativa permite a cada persona ejercer de ceramista individual, como también, eventualmente, de manera asociativa, para así mejorar las condiciones de venta de estos productos de origen indígena.