Beneficiarios participarán en cursos sobre conducción de grúa horquilla, información a los usuarios en empresas turísticas y confección de arreglos florales.
Formalizar la ejecución de tres cursos de capacitación a través de Becas Laborales y Por Mandato y establecer los derechos y deberes de ambas partes en el desarrollo de estos procesos formativos fue el objetivo del convenio firmado entre la Otic ProAconcagua y las Otec “Crecer en el Hacer”, Nova Educa y la Escuela de Conductores “Los Conquistadores”. Las instituciones participantes valoraron esta iniciativa, principalmente por su sentido social.
El objetivo de las becas laborales es que los recursos administrados por Otic ProAconcagua, no utilizados para capacitación por parte de las empresas en el periodo que asigna la ley, sean destinados a fomentar las potencialidades y aptitudes productivas de la población más vulnerable socialmente. Los cursos son previamente solicitados al Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, por entidades que requieren ser capacitadas en algún ámbito.
En el caso de “Los Conquistadores”, a través del beneficio de Becas Laborales del Sence, desarrollará un curso para obtener la licencia de Clase D, especializando a los estudiantes en la conducción y manejo de grúas horquilla.
Al respecto, la directora de esta otec, Patricia Sepúlveda, expresó que “la idea es que las personas aprendan, en un espacio reducido, a tener un dominio de la máquina, para efecto de realizar cargas y descargas. En este curso participarán 20 personas del Sindicato de Trabajadores Independientes Aledaños a Fondas y Ramadas. Para nosotros esto es importante porque conocimos a la Otic ProAconcagua que trabaja con becas, lo que es bastante bueno, porque hay gente que las necesita”.
Por su parte, la Asociación “Crecer en el Hacer”, también a través de las Becas Laborales del Sence, realizará el curso de Información al Usuario en Empresas de Turismo, dirigido a la Organización de Apoyo al Turismo de Chincolco – Chile..
La encargada de capacitación de esta entidad, Bibiana Kanamori, afirmó que “se abordará el funcionamiento de la parte hotelera, lo básico de comunicarse con un extranjero en inglés y el área administrativa. Participarán 15 personas, durante dos meses. Lo importante acá es el tema social, nosotros llevamos alrededor de cinco años trabajando con becas laborales a través la Otic ProAconcagua y así ayudamos a un sector de la sociedad que no tiene los recursos para optar a estos cursos”.
BECAS POR MANDATO
No todas las grandes empresas ocupan los recursos destinados a capacitación en los plazos que establece la ley, principalmente por falta de tiempo de sus trabajadores. Cuando ello ocurre, éstas tienen la posibilidad de determinar previamente cuándo realizan el aporte a Otic ProAconcagua, con el fin de destinar una suma de dinero para Becas por Mandato. Esto significa que de mutuo acuerdo entre la empresa, la Otic y Sence deciden hacer las capacitaciones a beneficiarios como una manera de ayudar al desarrollo social de una comunidad en particular. El procedimiento de adjudicación y desarrollo de la capacitación es similar al de las Becas Laborales.
En esa línea, “Nova Educa”, por medio del sistema de Becas por Mandato, llevará a cabo un curso de confección y diseño de arreglos flores, dirigido a hombres y mujeres del sector rural de la comuna de Hijuelas, entre los 35 a 60 años, favoreciendo además a un número importante de personas que presentan algún tipo de discapacidad física leve que dificulta su movilidad. La empresa Propal entrega el aporte en recursos que permite desarrollar este proceso que beneficiará a 20 personas, quienes asistirán a un total de cien horas de clases.
El gerente general del citado organismo, Fernando Muñoz, manifestó que “el diseño y confección de arreglos florales es un tema sumamente cercano a la cultura y la realidad de nuestra comuna, porque la gran mayoría de la gente se dedica a este oficio en Hijuelas. Y el sentido más profundo de nuestra otec es que muchas veces, a través de nuestros cursos, se puede romper el círculo de la pobreza”.
Cabe mencionar que los dos primeros cursos comenzarán en julio del presente año, mientras que el tercero empezará a fines de agosto, a raíz de la temporada de producción de flores.
