Emprendedores de Chincolco potenciarán el turismo local gracias a curso de capacitación gestionado por Otic ProAconcagua

A través del programa Becas Laborales del Sence de Valparaíso, 15 empresarios turísticos desarrollaron habilidades y obtuvieron herramientas sobre turismo y manejo básico del inglés.

Con la finalidad de potenciar los atractivos turísticos de una zona ubicada a 200 kilómetros de Valparaíso, hace un año nació la Organización de Apoyo al Turismo Chincolco – Chile, en la comuna de Petorca. Y para obtener nuevas herramientas que les permitan cumplir con sus objetivos, 15 integrantes de esta agrupación recibieron sus respectivos diplomas tras aprobar el curso de capacitación Información al Usuario en Empresas de Turismo, iniciativa gestionada por Otic ProAconcagua.

A través del programa Becas Laborales del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence de Valparaíso, la Otec Crecer en el Hacer capacitó a este grupo de emprendedores, quienes desarrollaron habilidades y obtuvieron herramientas y conocimientos sobre turismo y manejo básico del inglés. El curso tuvo una duración de 146 horas (dos meses) y la semana pasada, en una ceremonia realizada en un restaurant de Chincolco, los beneficiarios recibieron sus respectivos diplomas.

Al respecto, el presidente de la Organización de Apoyo al Turismo Chincolco – Chile, René Rodríguez, expresó que “nos dimos cuenta que juntos somos más y después de constituirnos postulamos a distintos beneficios que entrega la municipalidad. Nuestra agrupación ha sido la propulsora de un tema que suma y es positivo. Y este curso nos sirvió para ordenarnos y aprender distintas cosas, nos ha servido muchísimo”.

Por su parte, el gerente de Otic ProAconcagua, Fernando Gazmuri, afirmó que “para nosotros es muy gratificante que las Becas Laborales, a través de Sence, sirvan para, además de capacitar, generar una interrelación entre los emprendedores y así fortalecer el desarrollo local”.

Ahora esta agrupación de pequeños empresarios turísticos de la comuna de Petorca postulará a nuevos cursos de capacitación, sobre orfebrería y de turismo más avanzado, para seguir potenciando un área económica que busca además poner en valor otras características de una zona muy alejada de Valparaíso y otras ciudades de la región.