Trabajador del Colegio Valle de Aconcagua de Quillota comenzó desempeñándose como nochero, luego fue nombrado auxiliar y hoy es el encargado de mantención, todo gracias a la capacitación laboral. Han pasado 20 años desde que Jaime Vega Ormazabal (50) decidió dejar sus labores como jefe de packing en una empresa agrícola de Hijuelas, para trabajar en el Colegio Valle de Aconcagua, en Quillota. Y hoy en día, junto con ejercer como encargado de mantención de este recinto escolar, es también gásfiter certificado y técnico en electricidad reconocido por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC). Sus logros son el resultado de los distintos cursos deLeer más →

Beneficiarios participarán en cursos sobre conducción de grúa horquilla, información a los usuarios en empresas turísticas y confección de arreglos florales. Formalizar la ejecución de tres cursos de capacitación a través de Becas Laborales y Por Mandato y establecer los derechos y deberes de ambas partes en el desarrollo de estos procesos formativos fue el objetivo del convenio firmado entre la Otic ProAconcagua y las Otec “Crecer en el Hacer”, Nova Educa y la Escuela de Conductores “Los Conquistadores”. Las instituciones participantes valoraron esta iniciativa, principalmente por su sentido social. El objetivo de las becas laborales es que los recursos administrados por Otic ProAconcagua, noLeer más →

Más de 50 mujeres de Llay-Llay aprobaron un curso de capacitación en gastronomía y diseño de equipamientos para el hogar. Esta iniciativa fue desarrollada por la Corporación “Crecer en el Hacer”, entidad que fue contactada por Otic ProAconcagua. En este proceso las participantes realizaron diversos trabajos, como también aprendieron distintas recetas de cocina. La finalidad es que las mujeres estudiantes puedan ingresar al campo laboral, iniciando sus propios emprendimientos, gracias a los conocimientos adquiridos durante el curso. Cabe mencionar que el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, lleva a cabo estos cursos con los excedentes de capacitación de las diversas empresas socias de OticLeer más →

Más de 20 mujeres rurales participaron activamente en un curso de capacitación sobre cerámica roja y esmaltada, realizado en el Centro Comunitario y Cultural del sector La Peña, en Nogales. Esta iniciativa se concretó gracias a las becas laborales que entrega el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, con recursos excedentes de la empresa Sopraval. Durante dos meses, las usuarias aprendieron a tornear, formar objetos de greda útiles y de uso cotidiano con diseños indígenas, de las culturas diaguitas y de Aconcagua. A su vez, hoy saben desarrollar distintas técnicas propias de los antiguos habitantes de La Peña. El concepto tras este exitoso cursoLeer más →